LA COSA ESTÁ MUY NEGRA

Venezuela vendida al mejor postor.

“¿Cómo y quiénes remataron nuestra refinería en Rep.Dominicana? Los venezolanos tenemos derecho a saber qué están haciendo con los activos de la nación. Destruyeron la de Amuay, regalaron la de Cienfuegos; eran 22 refinerías que han ido negociando y arruinando. ¡Hasta cuándo!” reclama Ledezma.

Antonio Ledezma, (San Juan de los Morrosestado Guárico1 de mayo de 1955) es un político y abogado venezolano, quien fue el Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015. Alcalde del municipio Libertador de Caracas en dos ocasiones y gobernador del antiguo Distrito Federal. Fue dos veces Diputado del extinto Congreso Nacional de Venezuela (actual Asamblea Nacional) desde 1984 y fue elegido Senador de la República en 1994. Detenido “más de 1000 días” a las órdenes del régimen de Maduro. Actualmente, tal y como describe en su perfil de redes sociales, exiliado político en Madrid desde donde denuncia las tropelías y barbaridades que se cometen en Venezuela y contra el pueblo venezolano.

Ledezma, critica la falta de compromiso y dejadez de funciones sobre los activos del país. El abandono y expolio de las refinerías, fueron el mayor problema. “El sucesor del fallecido Hugo Chávez, que se apoderó de los activos de Exxon Mobil y ConocoPhillips, promete aprobar una ley que pondrá fin oficialmente al monopolio petrolero en manos de la ruinosa PDVSA, que lleva años al borde de la quiebra. Los ejecutivos que representan a las compañías petroleras extranjeras están celebrando reuniones para discutir cuáles serían los términos de la nueva legislación, según personas con conocimiento de las conversaciones.” ( como si la pésima gestión de Maduro y de Chávez en su momento, no tuvieran nada que ver).

https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/11114751/03/21/Maduro-se-rinde-y-abre-la-puerta-a-privatizar-el-sector-petrolero-tras-45-anos-de-monopolio-de-PDVSA.html

Antonio Ledezma reclama justicia.

logotipo-Yeah

Tu APP "Asegura"

iYeah te permite enviar, recibir, almacenar y exportar el consentimiento mutuo antes de una relación íntima.