El Ministerio de Igualdad presiona a las empresas para que persigan las miradas impúdicas y los comentarios sobre la experiencia sexual.
Irene Montero, la titular de Igualdad, prepara una ley para que los empresarios persigan con sanciones, «las miradas impúdicas» y «los comentarios sobre la experiencia sexual» entre compañeros de trabajo. Un protocolo que tiene como objetivo principal, según el ministerio de igualdad, combatir el acoso sexual en el lugar de trabajo.
Como ya ocurrió con los piropos, Irene montero quiere penalizar cualquier «broma sobre experiencias sexuales, los contactos inómodos, miradas impúdicas…». Para el ministerio de Igualdad, siete de cada diez mujeres sufren «acoso sexual» en su lugar de trabajo y de manera general, nunca son denunciadas.
Las sanciones irán dirigidas a las conductas «verbales, insinuaciones o proposiciones». También quedarán prohibidos los «flirteos ofensivos, los comentarios insinuantes o comentarios obscenos». Los protocolos que prepara Montero, también vigilarán las redes sociales. «Las llamadas o contactos indeseados por redes sociales y, las bromas sobre la apariencia sexual de una compañera de trabajo», serán sancionadas. Las conductas «no verbales»también deberán ser vigiladas por los empresarios. Exhibir imagen «sexualmente sugestivas» o cualquier «gesto»que vaya en este sentido, tendrá también una sanción. En los contactos no consentidos, estarán incluidos «los abrazos o besos no deseados».
El Ministerio de Igualdad ha establecido una serie de sanciones para todos estos comportamientos en los lugares de trabajo, pero se aplicaran solo si la víctima es una mujer. En función de la gravedad de los hechos, el empleado implicado, podrá ser traslado, desplazado o le podrían cambiar de puesto o de jornada. También podrían ser suspendidos de empleo y sueldo o la limitados para ascender. En los caso graves, podrían ser despedidos de inmediato.
Tu APP "Asegura"
iYeah te permite enviar, recibir, almacenar y exportar el consentimiento mutuo antes de una relación íntima.