LA COSA ESTÁ MUY NEGRA

¿Qué tienen en común la Reforma Laboral de Rajoy y Francisco Franco?

La izquierda siempre les exhuma para sus beneficios electorales, están más vivos que nunca, parecen invencibles e inmortales.

En la España de la política, cuando suena el nombre del dictador Francisco Franco y la Ley del mercado de trabajo (Reforma Laboral) aprobada por Mariano Rajoy, es que la izquierda está políticamente en apuros. Un calienta que sales que se ha convertido en una tradición. Realmente los dos no tienen nada en común, ni se pueden comparar. Sin embargo, casi siempre están a la orden del día en el mismo momento.

El general y dictador español murió el 20 de Noviembre del año 1975 y fue exhumado por el PSOE de Sánchez en Octubre de 2019 para ser enterrado de nuevo en el cementerio de Mingorrubio. Una promesa electoral, clave para la victoria del PSOE. Es más, el programa de Sánchez para llegar a la presidencia, tenía dos ejes principales: Franco y la derogación de la Reforma Laboral de Rajoy.  

El Gobierno de coalición socialcomunista volvió a sacar a pasear a sus dos comodines recientemente, alertados por las encuestas que les auguraban un mal resultado si se celebraran eleciones generales en España en estos momentos. Los medios afines y bien regado de ayudas públicas, dedicaron horas de sus programaciones para el aniversario de la exhumación de Franco. «2 años sin Franco» un rótulo de la «Sexta» que llegó a ser viral en la conocida red social Twitter. 

La  Reforma Laboral por su parte, ha sido sacada del cajón cientos de veces. Y casi siempre, para anunciar su DEROGACIÓN:

Yolanda Díaz «Vamos a derogar la reforma laboral a pesar de todas las resistencias y las hay y son muchas»

Adriana Lastra «vamos a derogar la reforma laboral lo vamos hacer y lo va hacer el Partido Socialista Obrero español»  

Pablo Iglesias «En el acuerdo de Unidas Podemos con el PSOE para la legislatura, para la investidura y para el Gobierno de coalición, no se habla de derogación parcial, se habla de derogación de la reforma laboral. Eso es un acuerdo de gobierno de coalición»

Pedro Sánchez «Vamos a derogar su reforma laboral, señor Rajoy». La lista es infinita, podríamos estar días redactando declaraciones de dirigentes socialcomunistas, que van en esa dirección. Sin embargo, la ley dada por muerta mil veces y exhumada a la vez, será de nuevo enterrada sin cambiar ni un coma, como ya han anunciado los que tanto prometían acabar con ella. La ministra de Trabajo ya ha anunciado que «técnicamente» la reforma «no se puede derogar» y lo ha justificado dando una explicación que solo entienden los que descansan en el más allá. «Fue una reforma expansiva que afectó a más de 20 preceptos del estatuto de los trabajadores. A varios reales decretos y a varias directivas. Por tanto se puede dictar una norma que diga derogamos esto, NO».

El dictador Francisco Franco y la Reforma Laboral de Mariano Rajoy volverán por lo tanto, uno en su tumba y el otro en un cajón de la Moncloa, donde descansarán hasta que les vuelvan a necesitar electoralmente desde la izquierda caviar para movilizar a sus NINIS con derecho al voto.